Por: Dayana Gálvez
-->
Con los vestigios de la indignación y
vergüenza de un pueblo sometido ni siquiera a su suerte, sino a la suerte de
quienes impusieron su ley. De quienes borraron todo recurso, borraron toda fe,
borraron el desenvolvimiento de una historia.
Con los vestigios de culturas olvidadas y de
lugares importantes para nuestro pueblo, se construyeron mascaras de culturas
impuestas, de estructuras arquitectónicas impropias, lenguas y religiones
extrañas.
Con los vestigios de quienes respiraron
altivez y coraje, de realeza indígena propia de sus tierras, de orgullo y
oportunidad, nos impusieron vestimentas extrañas, ideales estéticos fuera de
nuestra fisonomía, y nos hicieron doblegar el carácter proponiéndonos otras
costumbres otras leyes, otros dioses.
Con
los vestigios de haber unido DOS MUNDOS.
Hoy
quizá no sepas que Quito significa Qui-centro to-tierra. Que Ecuador está
literalmente en el centro de la tierra y que eso es realmente interesante,
porque aquí las fuerzas se anulan y no tenemos problemas tan graves de
huracanes, tornados o ventarrones fuertes.
Aquí es más fácil equilibrar un huevo sobre un clavo que en otro lugar
del mundo. Aquí pesamos menos debido a la fuerza de atracción que ejerce la
tierra sobre nosotros. Quizá no sepas que hay lenguas propias del Ecuador y de
América que ya se extinguieron (caranqui (†), pasto (†),cañari (†), puruhá (†), esmeraldeño (†), Panzaleo (†)
) y otras que aún no pero está en nosotros la responsabilidad de preservarlas (
epera,
shuar, achuar, quichua norteño,
quecha,siona, secoya,
záparo,
wao, cofán,
awapit, tsafiki, cha'palaachi) y el 93%
de la población habla español.
Hoy
quizá no sepas que en el Ecuador existen pirámides “Pirámides de Cochasqui” 15
pirámides truncadas y 9 de ellas con rampas, ubicadas justamente en la línea
ecuatorial. Que existe un sitio dedicado a la observación y tributo AL SOL
(Intiñan “Camino del sol” que según las nuevas mediciones se encuentra más
cerca de la línea ecuatorial que la propia “Mitad del mundo” y que allí
conservan tótems de culturas americanas que también adoraban al sol. Que el “Anac Huarqui o Itchimbía” era un
lugar de permanencia del Inga, esto es, el Inti-Huatana…….donde se amarraba y
jugaba el sol durante el Inti Raymi; donde se producía el mushuc nina o el
fuego nuevo.
Y un sinnúmero más de lugares poderosos cultural y
energéticamente.
Quizá no sepas que existen teorías que
proponen que cuando los otros continentes estaban habitados por salvajes nómadas
de la edad de piedra, América se hallaba poblada por hombres que construían
ciudades y monumentos grandiosos, manifestaciones de un estado social muy
avanzado
De origen exclusivamente americano
Quizá no sepas lo afortunados que somos de ser
ecuatorianos y haber nacido en América
A
continuación voy a explicarte un poco de la Cosmogonía propia y la impuesta
para que tengas una idea de las raíces de tu pueblo y las raíces que preferimos
aparentar.
Cosmogonía
Andina:
Mundo
natural o Pachamama.
Mundo
humano o Runa, ayllu, llaqta.
Mundo
sagrado o Waka.
Mundo
cognitivo o Yachaykuna.
Cosmogonía
occidental Judeocristiana.
Mundo
sagrado: Morada de Dios divino y todopoderoso.
Mundo
profano: humano y natural, hechura de Dios Todopoderoso.
Somos
mundos totalmente distintos, con creencias diferentes y sensibilidades
diferentes.
El mundo de nuestros pueblos es más sensible a
lo sagrado de la naturaleza.
No podemos mirar atrás, ni muy adelante, solo
tenemos vestigios los cuales no debemos tomarlos en contra ni avergonzarnos de
lo que somos propia o impuestamente sino unificar esto y crear un pueblo más sólido,
que el pasado no destruya lo que fue ayer un pueblo sano y libre, sino que
tratemos de incluir todas las experiencias que hemos sufrido y que nos han enriquecido
como pueblo para ser libres, ser propios, pero no olvidándonos de nuestras
bases, sino rescatarlas y acoplarlas a
esta realidad, porque no somos europeos, somos Ecuador y América…
Somos las raíces.
Somos DOS MUNDOS.