Por: Carlos Cisneros
Los primeros días del mes de
diciembre de cada año, en Fiestas de Quito la mejor manera de festejarla es
asistir a los eventos que tiene preparada la ciudad admirar el desfile de la confraternidad donde
gallardas bandas musicales de los distintos colegios rinden su homenaje;
quienes pueden asisten a una de las más destacadas ferias de América “La Feria
Jesús del Gran Poder“ corrida de toros que a pesar de que aquí ya no se le
sacrifica al pobre animal, la gente asiste en elevado número; asistir por las
noches a los bailes que organizan los barrios, ir a un bar o subirse a la
clásica y divertida chiva rumbera donde la gente pasea por todo Quito con
música interpretadas por bandas de pueblo que pone alegría a aquellos que festejan a la Carita de Dios.
Ciertas chivas rumberas te ofrecen recorridos
muy entretenidos por todo quito incluso te llevan a lugares muy poco
cotidianos, esta también ayuda al turismo, además se sirven el típico canelazo
para contrarrestar el frío de las estrelladas noches quiteñas, además de
participar en divertidos concursos.
En la cuidad se ve con mucha
alegría al ver pasar a una de estas chivas, se puede ver lo divertida que puede
ser; pero a tanta diversión siempre
existe su lado triste, como las muertes acausa del alcohol, la mayoría
son ocasionadas por estas mismas, por eso desde mi punto de vista hay que saber
tomar con mesura y tener muy en cuenta las cosas que puedes ocasionar por la
influencia del alcohol.
En las Fiestas de Quito, muchos
citadinos y visitantes acostumbran el beber como locos, pero detrás de esto,hay
gente que le gusta vivir y disfrutar las fiestas en paz. Así que llegan las
Fiestas de Quito y lo primero que quieren es festejarla a lo grande, a diario
puedes ver chivas paseando por la cuidad así que mucha gente lo ve como una excusa
para reunirse con los amigos, salir a pasear con la novia, con la familia a ver espectáculos
en la calle, e incluso reunirse con toda la gente del barrio la chiva te ayuda
distraer tu mente y con sus colores vivos que tiene te da mas energía para
disfrutarla.
La chiva, actualmente es
considerada como lugar de diversión y de encuentro entre amigos, compañeros de
trabajo y porque no con la familia, la chiva rompe con la cotidianidad en una
típica fiesta popular esto busca que personas con el mismo punto de vista o
diferente, logren ver que las fiestas no
solo son para beber y emborracharce.
Muy buen mensaje...el rescate verdadero de las tradiciones de antaño y las nuevas formas de diversión. Letras para tenerlas en cuenta! Chévere!
ResponderEliminar