Por: Christian Palacios
El término
sexo siempre ha sido opacado durante generaciones, tomándolo como algo
deshonroso y vergonzante, sobre todo si
se lo practicaba fuera del matrimonio. Pero estas creencias y normas fueron
implantadas por medios económicos, políticos y sociales, con una gran
influencia de la religión, como una forma de represión hacia la sexualidad
natural de las personas. Pero sin embargo, se lo realizaba ilícitamente, de una
forma hipócrita, ya que todo el mundo estaba consciente de que se lo practicaba
a escondidas, y a pesar de eso no decían nada, sobre todo en amoríos adolescentes,
donde las hormonas y la curiosidad los lleva a experimentar algo nuevo para ellos,
algo prohibido por la sociedad, y sin embargo algo completamente natural.
En la
actualidad la mayoría de las parejas adolescentes manejan una terminología muy amplia acerca de la sexualidad y sobre
todo de la libertad de disfrutar el sexo, sin presiones ni tapujos. La
información se encuentra en todas partes, y es en muchos casos la publicidad
televisiva y radial donde se radica la mayor influencia de sexualidad, como por
ejemplo en la publicidad de AXE, que por ser un reconocido ícono para la sexualidad de los hombres amplía
la capacidad de imaginación de los televidentes creando estereotipos sociales y
así permitir que las ideologías antiguas vayan desapareciendo, comprendiendo
que el sexo no es malo.
Ahora
los adolescentes, no necesariamente con una relación estable, comienzan su vida
sexual alrededor de los doce años, la mayoría de ellos sin protección, y solo
por curiosidad. Esto lleva en muchos casos a embarazos no deseados causados por
la desinformación.
Al
igual que años atrás, el sexo sigue oculto bajo los estándares morales de la
sociedad, sin embargo las relaciones sexuales ocasionales, entre adolescentes,
se han intensificado, ya que en la actualidad se ha dado un poco más de apertura
acerca al tema, generando poco a poco una cultura de libertad sexual, sin
presiones, ni miedos, y sobre todo sin tapujos, dejando a un lado los mitos
sobre la virginidad y disfrutando de su sexualidad, de una forma libre pero no
siempre responsable.
Las
relaciones sexuales en la adolescencia no son algo malo, al contrario debe ser
considerada como una actividad empírica, de la cual vayas aprendiendo con
libertad, poco a poco, con una pareja estable o con relaciones ocasionales dependiendo de tus ideales,
pero siempre responsablemente y
consciente de las consecuencias que cada acto puede traer. Disfrutar de la
sexualidad es simplemente tu decisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario