miércoles, 7 de noviembre de 2012

Porque las nuevas generaciones de quiteños no regresamos a conocer nuestra cultura, de donde partimos. Centro Histórico De Quito


 Por: Byron Romero Meza


Historia del Centro Histórico de Quito.
Generaciones Antiguas Quiteños.
Generaciones Nuevas Quiteños.

El centro histórico de Quito se encuentra ubicado en el centro sur de la ciudad de Quito, en Ecuador, sobre una superficie de (4 km2), y es considerado uno de los más importantes conjuntos históricos de América Latina. Tiene alrededor de 130 edificaciones monumentales (donde se aloja una gran diversidad de arte escultórico, principalmente de carácter religioso inspirado en un multifacética gama de escuelas y estilos) y cinco mil inmuebles registrados en el inventario municipal de bienes patrimoniales.
Fue declarado por la Unesco, el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad el 18 de septiembre de 1978. “Quito forma un ensamble del hombre y la naturaleza se han juntado para crear una obra única y trascendental en su categoría”. Se trata del menos alterado y el mejor preservado de América.
Construcciones arquitectónicas.
Iglesias: Basílica del Voto Nacional, Catedral Metropolitana, Iglesia de La Compañía, Iglesia de San Francisco, Iglesia de El Sagrario, Iglesia de Santo Domingo,
Edificios civiles: Palacio de Carondelet, Palacio de Cristal, Palacio Arzobispal, Palacio Gangotena, Palacio de la Vicepresidencia, Mansión Landázuri, Palacio Hidalgo, Palacio de La Recoleta

Generaciones Antiguas de Quiteños nos referimos a nuestros padres, abuelos, etc. Nuestros antepasados la mayoría salieron del centro histórico, y recorrían diariamente las calles de la ciudad unos con sus mejores vestimentas por tener mucho dinero porque la mayoría que vivía en el Centro lo era y otros no por ser los comerciantes porque era el punto de encuentro para su comercio, pero todos paseaban por el centro, la mayoría se tomaban fotografías para inmortalizar ese día por lo orgullosos que estaban de conocer y vivir en el centro, Quito Capital del Ecuador.

Generaciones Nuevas de Quiteños la mayoría viven lejos por la expansión y por la reubicación de habitantes del centro histórico ubicándoles al norte, Quedando a manos de los inmigrantes de pueblos también de pocos recursos haciendo que el centro histórico sea muy poco seguro.
Por eso los nuevos quiteños vivimos lejos del centro y la gente hacen de eso un pretexto el ya no entrar al Centro Histórico, prefieren estar por otros lados y modernos por sus alrededores y se pierden de conocer de dónde parten y de donde parte la cultura Quiteña  su linda cuidad.


Hoy en día el CENTRO HISTÓRICO DE QUITO esta remodelado y abierto a todos sus visitantes. Su remodelación es hecha para conservar vivas las costumbres y tradiciones que reflejan la identidad de los quiteños, Se han implementado varios sitios turísticos que invitan a propios y extraños a visitarlo en un viaje, Por la noche, cuando las luces se encienden en la ciudad, es posible dar un paseo por el centro histórico en un coche tirado por caballos, al más puro estilo de la época colonial, tiene muchos atractivos para conocer porque no ir y conocer, y pensar que algún día un antepasado nuestro paso x las calles que rodean el centro y enriquecernos de nuestra cultura.
El centro nos ofrece Iglesias Patronales, Calles distinguidas, historias, Mitos, Leyendas. Ven y conoce de donde nace nuestra cultura Quiteña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario