miércoles, 7 de noviembre de 2012

Sentimiento de Nuestro Pueblo

Por: Javier Flores




Son algunos jóvenes los que encienden el griterío, pero pronto se riega el canto de ilusión entre las mujeres que enseñan a sus hijos a querer lo que a su vez sus padres amaban. Y esos abuelos y bisabuelos, que se ganaron un espacio en El Arbolito, luego en el Atahualpa y que ahora tienen puesto fijo en Chillogallo, no se pierden la oportunidad de volverle a dedicar versos al equipo. Y dale A...y dale A...retumba mientras seguimos preguntándonos, por qué es tan querido, tan especial este Ídolo.

Personas de la tercera edad, en una de las unidades de transporte masivo de Quito, el trolebús; varios pasajeros adultos, acompañados de niños de corta edad, lucen orgullosamente la camiseta del "Ídolo" capitalino. La familia en pleno, acrecentando el sentimiento de unidad con el simple pero muy importante hecho de vestirse iguales, de querer lo mismo, de ilusionarse y de soñar juntos.

La bandera en alto, porque ahí debe estar, sin importar el presente o el pasado. Los colores de este equipo no pueden esconderse, por más humillación deportiva a la que hayan sido sometidos, son los colores de una provincia que ve orgullosa a un representante de la hidalguía del Ídolo.

Verle ganador siempre al equipo, de los colores (amarillo y rojo) es algo que llevamos en el corazón, ese detalle es otra cosa que atrae; son sentimientos y cosas que pegan y perduran. Los hinchas de siempre perdonarán a sus adversarios las ofensas y las burlas de tantos y tantos años, y la Virgen del Panecillo por fin mirará de frente a los suyos.

Porque el Aucas será, como fue siempre, como lo es hoy, el Ídolo de Quito, el patrimonio cultural y deportivo de esta provincia y de este país que lo añora en el puesto que le corresponde por grandeza y por historia. El puesto que queremos que recupere ¡ya! PERO ¡YA!
"EL AUQUISTA NACE Y MUERE AUQUISTA" 

No hay comentarios:

Publicar un comentario